Sistemas de Gestión: Calidad, Ambiente y Salud y Seguridad en el Trabajo

Curso Online Sistemas de Gestión: Calidad, Ambiente y Salud y Seguridad en el Trabajo

Inscripción haciendo click en el siguiente enlace —–> https://forms.gle/19rGbZyFV6Qb8sDi8

Inicia: 7 de agosto

Duración: 6 semanas (1 mes y medio)

 

1- Objetivos y Alcance del Curso

Los Sistemas de Gestión son una herramienta que permite a las organizaciones optimizar recursos, reducir costos y mejorar la productividad, en un mercado de creciente competitividad.

Este curso tiene por objetivo brindar a los participantes un enfoque general y las herramientas necesarias para la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad, Ambiente y, Salud y Seguridad en el trabajo, basados en normas internacionales.

Está destinado a toda persona que se desempeña o desea desempeñarse en el área de calidad, ambiente o higiene y seguridad laboral, y público en general interesado en profundizar en los sistemas de gestión. No se requieren conocimientos previos.

 

2- Programa

Módulo I: Introducción a la calidad. Medidas y control de calidad

Concepto de calidad y su evolución en el tiempo. La calidad como estrategia frente a los competidores. El desarrollo de la calidad en Argentina y tendencias en el mundo. Objetivos de calidad. Medición de la calidad. Identificación de los factores que afectan a la calidad. Tipos de indicadores. Selección y  evaluación. Técnicas de control de calidad. Análisis de Pareto, diagrama de causa-efecto, lista de  chequeo, diagrama de flujo, histograma, diagrama de dispersión, gráficos de control.

Módulo II: Establecimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en la Norma ISO 9001:2015

Introducción a la Norma ISO 9001:2015. Ventajas de la implementación de un SGC. Metodología  Planificar-Hacer-Verificar-Actuar”. Implicancias y aplicaciones. Principios de la calidad. Contexto de la organización. Objetivos y política de calidad. Enfoque basado en procesos. Riesgo. Concepto y gestión. Riesgos y oportunidades. Prevención de riesgos. Información documentada. Evaluación de desempeño. Certificación del SGC. 

Módulo III: Establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en la Norma ISO 14001:2015

Definición de gestión ambiental. Concepto de desarrollo sustentable y medio ambiente. Ventajas de los SGA y campo de aplicación. Introducción a la Norma ISO 14001:2015. Visión general. Implementación de un SGA. Política y objetivos ambientales. Identificación de aspectos e impactos ambientales. Prevención de impactos ambientales. Etiquetado ambiental. Evaluación del Desempeño Ambiental según la Norma ISO: 14031. El SGA como herramienta de crecimiento sustentable y acceso a nuevos mercados. 

Módulo IV: Salud y Seguridad en el Trabajo

Introducción al Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el trabajo basado en ISO 45001. Costos de la no seguridad. Política de Seguridad y Salud en el trabajo. Evaluación de riesgos.

Módulo V: Integración de los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y Prevención de Riesgos Laborales

Implementación de un Sistema de Gestión Integrado (SGI). Ventajas. Plan de implementación de un SGI. Casos de aplicación.

 

3- Valor del curso y Promociones

4- Tutora del curso

Dra. Laura Tione: Es licenciada y doctora en Ciencias Biológicas, con amplia formación académica y de investigación en el área ambiental. Es titular de Ecociencia Capacitaciones Ambientales y se desempeña como asesora ambiental en Del Sur Consultora Ambiental, en distintas provincias del país, acompañando en la gestión ambiental a organizaciones privadas y públicas. Además, es docente en el nivel terciario en la cátedra de Ciencias del Ambiente en el Instituto Tecnológico (ITec).

 

5- Metodología del Curso

La capacitación se desarrolla en un aula virtual disponible las 24 horas, por lo que cada cursante podrá ingresar y descargar el material en el momento en que lo desee. Además, la tutora responderá a las consultas mediante chat privado.

El curso se organiza en 5 módulos temáticos para el desarrollo de los temas propuestos. Cada  módulo consta de material de lectura principal, clases grabadas, textos y videos de apoyo junto con foros, cuestionario de evaluación parcial y actividades prácticas. El cursante dispondrá de 10 días para completar las actividades y cuestionarios. Como actividad final, se encontrará un cuestionario con preguntas de situaciones problemas, de manera tal que cada participante pueda aplicar e integrar todos los conceptos, aplicando los conocimientos adquiridos en el curso.

 

6- Evaluación y Certificación

Para la aprobación del curso se considera la participación en los foros, realización en tiempo y forma de la totalidad de las actividades y cuestionarios, y del cuestionario final integrador, con una aprobación de promedio superior a 60%. Para quienes cumplan con estas condiciones, podrán acceder al Certificado de aprobación; y quienes no hayan cumplido con estos requisitos, accederán a un Certificado de participación. Ambos incluyen carga horaria y calificación, visados por el Colegio de Biólogos de la Provincia de Córdoba.