Implementación y Auditorías de Sistema HACCP

Implementación y Auditorías Internas de Sistema HACCP

Para inscribirte, hacé click aquí –> https://forms.gle/wdoDE26ibZPG1ksG7

 

Inicia: 17 de Julio de 2023
Duración: 1 mes y medio

 

1.Fundamentación

La industria alimentaria se encuentra en un contexto cada vez más exigente en cuanto a calidad y seguridad. El sistema HACCP provee una metodología eficiente para asegurar la inocuidad en cada etapa del proceso, desde las materias primas hasta el consumo del producto, brindando una ventaja competitiva para la industria.

Este curso tiene por objetivos brindarles a los participantes las herramientas necesarias para la implementación y auditoría del sistema HACCP, y que puedan desempeñarse en industrias con estándares de calidad internacionales, desarrollando ventajas
comparativas que les permitan destacarse en sus puestos de trabajo.

Dirigido a profesionales y estudiantes que se desempeñen o deseen hacerlo en la industria de los alimentos, al personal de organismos de aplicación, así como mandos medios de industrias, que se encuentren interesados en adquirir las competencias necesarias para desempeñar funciones de desarrollo, implantación y mejora de un sistema HACCP.

 

2. Programa

Modulo I: Introducción a la Microbiología de los Alimentos y Sistema HACCP

Seguridad e inocuidad alimentaria. Objetivos y características del sistema HACCP. Contaminación de alimentos. Peligros físicos, químicos y biológicos. Microbiología: factores que afectan al desarrollo bacteriano: Factores intrínsecos y extrínsecos. Enfermedades transmitidas por alimentos. Enfermedades víricas transmitidas por  alimentos.

 

Modulo II: Pasos previos para la implementación de HACCP (BPM, POES, MIP)

Pre requisitos: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM); Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES); Manejo Integrado de Plagas (MIP). Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias. Trazabilidad. Registros y Documentación Primeros pasos para la Implementación: Formación del equipo HACCP, Políticas y compromiso de la empresa. Estudio del proceso y del producto: Descripción de producto y consumidores, Diagrama de flujos del proceso de elaboración y confirmación in situ.

 

Modulo III: Implementación y Auditorías Internas de HACCP

Principios del Sistema HACCP. Identificación de puntos críticos de control. Método del árbol de decisión. Límites críticos y límites operacionales. Establecimiento de medidas de control. Vigilancia y monitoreo. Acciones correctivas. Procedimientos de verificación. Procedimientos y registros. Auditorías Internas. Programas y Plan de Auditorías. Actividades pre auditoría; proceso de auditoría; actividades post auditoría.

 

Unidad IV: Implementación del Sistema HACCP en Industrias.

Ejemplos: Implementación en Industria del Vino; Implementación en Industria Láctea; Implementación en Industria de Cerveza

Mantenimiento del sistema HACCP.

 

3. Valor 

 

*Los valores incluyen el acceso a todo el curso, y a la certificación visada por el Colegio de Biólogos de Córdoba.

**Bonificación por pago adelantado: válida hasta el 10/07.

 

4. Coordinadora

Dra. Laura Sacchi: Es Licenciada en Ciencias Biológicas y Doctora en Ciencias Sociales. Forma parte del equipo y es fundadora de Ecociencia Capacitaciones Ambientales y de CEIBA. Se desempeña además como consultora ambiental en distintas provincias del país, asesorando a empresas desde el agro hasta metalmecánicas, así como Municipios. Además, ha participado en proyectos de investigación, siendo parte o liderando equipos de investigación, permitiendo ampliar su experiencia de asesoría al campo de la investigación.  M.P. 1355 Colegio de Biólogos de Córdoba.

Analista Química Nadia Torres: Cuenta con más de 17 años de experiencia en el área de Calidad, Inocuidad Alimentaria, Bienestar Animal, Seguridad Ocupacional, Medio Ambiente y Gestión de Riesgos. Se ha desarrollado en el ámbito público y privado. En el campo de la educación ejerció como docente del nivel secundario y como responsable de dictado de cursos de formación. Actualmente se desempeña como consultora en Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria bajo los lineamientos de los estándares BRCGS Food Safety y Normas ISO, entre otros estándares y protocolos aplicables, realizando asesoramiento, auditorias internas y dictado de cursos de formación al personal. Dispone de vastos conocimientos en la industria de molinería, maní y carne como así también en Normas, Estándares, Protocolos y Reglamentos.Entre sus principales logros figuran: Diseño, Implementación, Certificación de la Norma BRCGS Food Safety; Certificación Standard VPI- Horse Protection; Certificación Norma ISO 9001/2008; Acreditación Laboratorio de Ensayo de Aflatoxinas en Maní según los requerimientos establecidos por la Norma IRAM 301:2005 equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005.

 

5. Modalidad del Curso y Evaluación

El curso se organiza en 4 módulos temáticos para el desarrollo de los temas propuestos. Se pondrá a disposición de los participantes clases, material de lectura y videos de apoyo, junto con un cuestionario de evaluación parcial y/o actividades prácticas según corresponda. El docente estará disponible para responder a preguntas realizadas a través del chat de la plataforma educativa. Así mismo, al finalizar el curso, el alumno deberá realizar un Trabajo Práctico Integrador.

La aprobación del curso es con una calificación promedio igual o superior al 6 (60%), habiendo aprobado cada instancia evaluativa. Para quienes cumplan con estas condiciones, podrán acceder al Certificado digital de aprobación; y quienes no hayan cumplido con estos requisitos, accederán a un Certificado de participación. En ambos certificados figura el número de visado del Colegio de Biólogos de la provincia de Córdoba, institución que avala el curso.