Monitoreo de Ambiente Laboral

Monitoreo de Ambiente Laboral

Inicia: 11 de Diciembre de 2023

Duración: 1 mes y medio

 

1. Objetivos y Alcance del Curso

En cualquier actividad económica, se generan riesgos potenciales para la salud de los trabajadores expuestos. Estos riesgos deben ser identificados, monitoreados periódicamente y en base a los resultados de las mediciones, determinar los mecanismos de control adecuados. El objetivo del monitoreo ocupacional es medir los niveles de exposición de los trabajadores a sustancias físicas, sensibles que sean  tóxicas o peligrosas en el lugar de trabajo.

La normativa establece pautas muy específicas y claras respecto de las mediciones en el ámbito laboral, valores máximos permitidos y protocolos a utilizar.

En este curso vas a aprender cómo se diseña e implementa un Plan de Monitoreo de Ambiente Laboral, partiendo de la base de identificar qué se debe monitorear, cómo hacerlo, con qué instrumental y metodología, frecuencia, lugar de toma de muestra. A partir de esto, podrás diseñar un plan de gestión para tomar todas las medidas preventivas y control que sean necesarias, y evaluar así la eficiencia de aquellas ya implementadas.

 

2. Programa

Módulo I: Introducción al monitoreo ambiental laboral. Normativa. Factores de emisión e inmisión. Planificación. Registros e informes. Cadena de custodia

Módulo II: Plan de Monitoreo Ambiental. Recolección de muestras: métodos de muestreo, instrumental, análisis. Interpretación de resultados. Medición de nivel de iluminación; Medición de nivel sonoro; Medición de vibraciones; Medición de resistencia de puesta a tierra; Medición de continuidad de puesta a tierra; Análisis bacteriológico del agua; Análisis físico-químico del agua; Estudios ergonómicos; Medición de stress térmico: frío y calor; Medición de ventilación; Polvo. Carga de Fuego; Interpretación de resultados.

Módulo III: Ensayos y controles sobre equipos: Aparatos sometidos a presión. Hermeticidad. Equipos de combustión.

Módulo IV: Diseño de medidas de gestión. Principales barreras preventivas. Ejemplos de aplicación.

 

3. Valor del curso y Promociones

 

*20% de descuento para pagos adelantados, hasta el 04 de Diciembre de 2023.

** Los costos incluyen Certificado de Aprobación o Participación según corresponda. Certificado visado por el Colegio de Profesionales en Ciencias Biológicas.

 

4. Tutores del curso

Lic. y Esp. en Higiene y Seguridad – Diego Babalfi: Es Licenciado en Higiene y Seguridad, y Especialista en Ingeniería Ambiental. Desde 2008 se desempeña como supervisor y responsable del área de Higiene y Seguridad en empresas de distintos rubros, Además de diseñar procedimientos de SST y sus controles y monitoreos, realiza auditorías internas. Se desempeña como responsable de la implementación y mantenimiento de normas ISO 14001 e ISO 45001. Complementa su experiencia siendo docente en la Tecnicatura en Seguridad e Higiene Industrial del IAA.

 

5. Modalidad del curso:

El curso se organiza en 4 módulos, que incluyen: material de estudio, clases grabadas, un cuestionario de evaluación parcial y/o actividades prácticas para implementar todo lo aprendido. A lo largo de la capacitación, se brindan también CLASES DE CONSULTA EN VIVO, para que de manera personalizada, el tutor responda a todas las consultas que surjan.

Además, en cada módulo hay un cuestionario o actividad, para que puedas aplicar la teoría a un caso de estudio, y así adquirir herramientas prácticas. Adicionalmente una vez por semana se propondrá una pregunta disparadora en un Foro dentro del cual se evaluará y propiciará la participación de los alumnos, y diariamente de lunes a viernes el docente estará disponible para responder a preguntas realizadas a través del chat de la plataforma educativa, respondiendo dentro de las 24-48hs de realizadas las mismas. De esta manera se logra un seguimiento personalizado con cada alumno. Así mismo, al finalizar el curso, el alumno deberá realizar un Trabajo Práctico Integrador.

Se considerará para la aprobación del curso la entrega en tiempo y forma de la totalidad de las actividades y/o evaluaciones parciales que se propongan por cada módulo, y su aprobación con un 60% de nota. Entrega en tiempo y forma y aprobación con igual porcentaje del Trabajo final Integrador. La calificación final surge del promedio de todas las instancias evaluativas.

Emitimos un certificado de aprobación (con carga horaria y calificación obtenida) o de participación (para quienes no alcancen los requisitos mínimos de aprobación. Ambos certificados son digitales y se encuentran visados por el Colegio de Biólogos de la Provincia de Córdoba.